Los vínculos de Sebastián Piñera con los casinos Enjoy

Lapidario informe de Comisión investigadora en el Congreso concluye que la Superintendencia de Casinos, en vez de resguardar el interés público en la fiscalización de casinos Enjoy, adoptó numerosas medidas para favorecerlo y evitar que se ejecuten las boletas que garantizaron sus promesas incumplidas. El informe está ahora en manos de Contraloría. Pero una pregunta quedó flotando durante las indagatorias: ¿El Presidente Sebastián Piñera tiene intereses comprometidos en la delicada situación por la que atraviesa la familia Martínez, propietaria de los casinos Enjoy? La respuesta es sí. Aquí los antecedentes

Por Alejandra Matus

Una línea directa entre los intereses económicos del Presidente Sebastián Piñera y Enjoy S.A. se manifiesta a través de BTG Pactual, entidad que administra 2 millones de dólares de su fideicomiso ciego. En tanto, los hijos del Presidente le encargaron a la misma empresa administrar 247 millones de dólares de su patrimonio en Inversiones Santa Cecilia, el holding familiar.

Ahora, ponga atención:

La Superintendenta de Casinos de Juego informó a la Comisión Investigadora el pasado 10 de julio de 2020, que BTG Pactual es uno de los bancos que respalda las boletas de garantía de Enjoy S.A. en los cuatro proyectos adjudicados en el año 2018 (Viña del Mar, Coquimbo, Puerto Varas y Pucón).

Los montos comprometidos son cuantiosos, tal como evidencia el siguiente cuadro:

Información obtenida del banner de la Comisión Investigadora

Para entender el problema, hay que rebobinar la película. Casinos Enjoy participó en una licitación para administrar esos cuatro casinos en 2018. Para ganar a su competencia, hizo promesas que observadores razonables consideraron un bluff, porque eran imposibles de cumplir. Parte importante de esas promesas son los recursos que se les otorgan a los Municipios que permiten la existencia e instalación de los casinos en sus comunas. La Superintendencia de Casinos, tal vez en un arrebato de optimismo, no estimó necesario analizar la racionalidad económica de esas propuestas y le adjudicó los cuatro casinos a la familia Martínez (los administradores clásicos del casino de Viña del Mar).

A poco andar, los números no dieron y lo que debía suceder, sin mayor dilación, era que la Superintendencia ejecutara las boletas de garantía que tenía como respaldo y volver a licitar los casinos. Pero entonces, sobrevino la pandemia. Y la familia Martínez argumentó que por causa de la crisis sanitaria no había podido cumplir sus compromisos y empezó a pedir prórroga de la ejecución de dichas boletas. Puesto que el organismo fiscalizador se las ha concedido una y otra vez, se creó la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados, en la que se concluye que la Superintendencia actuó trasgrediendo la ley al otorgarle estos beneficios a la empresa. (Tema que trataré en forma separada)

Pero volviendo a los intereses del Presidente y de su familia en este problema, si finalmente se ejecutan las boletas de garantía, BTG Pactual tendría que responder por más de 91 millones de dólares, con lo que inevitablemente afectaría los intereses de sus clientes, Sebastián Piñera, con su fideicomiso, y sus hijos, por las inversiones Santa Cecilia.

Eso no es todo.

BTG Pactual no tiene boletas de garantía comprometidas en Enjoy S.A.. Según se desprende de los Estados Financieros Consolidados Intermedios (correspondiente a los periodos terminados al 30 de septiembre de 2020 y 2019; y al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019), BTG Pactual es uno de los 12 principales accionistas de Enjoy S.A., con una participación cercana al 7 por ciento

Es decir, BTG Pactual no solo ha garantizado las boletas de Enjoy, también es en parte dueño de la empresa de casinos.

Como aparece en registros públicos, la superintendenta de Casinos Vivien Villagrán sostuvo reuniones por Ley de Lobby con BTG Pactual, el 28 de abril y el 11 de junio de 2020, para tratar el tema “boletas en garantía” y la “reorganización judicial” de Enjoy S.A.,  que fue anunciada el 24 de abril de ese año.

Hay más

Otra parte del Fideicomiso ciego de Piñera está en manos de Moneda Asset Management. A esta compañía, Sebastián Piñera le dio la responsabilidad de administrar 227 millones de dólares de su patrimonio.

En el marco del proceso de reorganización judicial que anunció Enjoy S.A., se hizo público que Moneda Asset controla alrededor del 50% de la deuda garantizada de Enjoy S.A. en dólares. (Otra parte de la deuda está garantiza en vales vista, un 40 por ciento de los cuales quedó en manos de Penta Vida -¿se acuerdan de Carlos Délano?- y Euroamérica).

Otro dato público es que Enjoy está tratando de fusionarse con Dreams. Si la operación funciona, se salva Martínez y las inversiones de Moneda Asset y sus clientes. Si fracasa, quienes han garantizado la deuda de la empresa de casinos tendrían que cobrar sus documentos, probablemente con los bienes de los casinos de Enjoy, pero asumiendo una enorme pérdida potencial.

Entonces, en pocas palabras, la conducta de la Superintendenta Vivien Villagrán (reprochada en la Comisión Investigadora) en beneficio del salvataje de Enjoy beneficia directamente a las empresas que administran el fideicomiso del Presidente Piñera, cuyos intereses se verían dañados si Enjoy S.A. se hunde.

38 comentarios sobre “Los vínculos de Sebastián Piñera con los casinos Enjoy

  1. Pruebas irrefutables en contra del señor presidente y familia …lo triste es que nuevamente saldrá limpio ,a menos que noticieros ,diarios ,radios lo hagan púbico masivamente y lo más importante que sigan la noticia

    Me gusta

    1. No señor los tribunales tienen la obligación de desenmascarar cualquier delito, fraude, robo, malversación, etc., los diarios, TV, radios pertenecen a privados que son amigos del presidente, por lo tanto no lo tocarán porque hay impunidad y una manipulada mala prensa.

      Me gusta

  2. En un país democrático, la superintendenta ya la habrían procesado a igual que Barraza de SII al igual que a todos los beneficiados con sus decisiones. Pero si esto llegará a suceder en Chile, la justicia actuaría con los criterios de Ricardo Alcalde y Pedro Aguirre, los nuevos abogados integrantes de la corte suprema nombrados a dedo para responder a los intereses de Piñera y su círculo, además. si esto no lograse tener un resultado favorable, está el TC. Es decir, la impunidad es segura.

    Me gusta

  3. Con todo su historial personal,jamás podrá Sebastián Piñera ser considerado un estadista a la altura de sus antecesores en la historia democrática de Chile.Eticamente está lejos de ser un ejemplo.

    Me gusta

  4. Otra empresa d Piñera ,implicada en transacciones comerciales , con traspasos de fondos de pensiones de los 🇨🇱,ha invertido y por lo entendido en la explicación,q da Gino Lorenzini, las inversiones están sin resguardo d riesgo, y las perdidas nuestro dinero,no se recuperarían jamás! Quisiera saber si estás otras inversiones de la familia Piñera tendrán q ver con nuestros fondos? Por lo comprendido,su inversión familiar solo es una pequeña parte d lo comprometido en la garantía de las boletas.

    Me gusta

  5. Es imposible pensar que esta es una democracia, cuando, además de todas las violaciones a DDHH, se cometen tantos delitos reiterados que afectan a la arcas del Eº y por ende al país y a su gente, que ve cómo entre el gobierno de Piñera y la pandemia, se empobrece cada día más.
    Todo esto avalado por una clase política que mira para el lado cuando se descubre un nuevo robo. Espacio Riesco, residencias sanitarias, insumos para la pandemia, triangulaciones en AFPs y seguramente un largo etc.
    Nadie se opone a Piñera, nadie le dice basta ya. Y no puedo dejar de pensar que hay intereses económicos para aquellos que «no ven»
    El TTP11 que quiere aprobar a cómo dé lugar, el Eº de catástrofe con el que nos mantiene a raya, la serie de delitos contra las personas que van quedando impunes con esta justicia tan de$criteriada, nos hace pensar que estamos abandonados a nuestra mala suerte!
    Para qué hablar del periodismo, salvo las honrosas excepciones de las cuáles formas parte, rendido ante los poderosos. Un periodismo que manipula a todos los que siguen los noticieros diarios.
    Gracias por existir, Alejandra. Tu valentía a levantado otras voces que se cansaron de tanta corrupción y que empiezan a aparecer, dándonos algo de esperanza.

    Me gusta

  6. Es el colmo que este individuo siga haciendo negocios truchos a vista y paciencia de todo el país.
    Yo me pregunto que pasa con las instituciones fiscalizadoras: la Contraloría, el Congreso, la Superintendencia,etc
    Es de esperar Dios mediante que ahora sí la justicia funcione y los organismos fiscalizadores hagan su pega y estos negocios que enrriquecen a quienes más tienen por fin cumplan con las leyes.

    Me gusta

  7. Patricia, te recomiendo, ampliar la vista, a las concesiones de carreteras y otros/as cosas (inmobiliarias, etc, etc), en donde parte o gran parte de su sector (izquierda y centro izquierda), en el cual yal tambien tiene inereses creados y tambien desfalcando al estado, (sin mencionar lo de la ARCIS)…
    Y ala Sra. Matus
    Realize periodismo investigatorio con los de su sector politico y afines, pero coml una periodista pluralista y sin discriminacion (con la verdad absoluta)….

    Gracias…..

    Me gusta

    1. Si es a mí a quien te refieres, te respondo.
      Todo lo que dices lo sé, pero no pretendía escribir un tratado. Y por supuesto que lo condeno!! pero es este «ahora» el que tiene al país en estado agónico!!
      Me cansó la excusa del empate, no se puede jugar a que estos son buenos y estos son malos o menos malos.
      Es fácil criticar desde el balcón y esperar a que el caos se arregle por arte de magia. Alejandra nos muestra con hechos comprobables y absolutamente condenables, la corrupción del PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA «AHORA» (también sabemos lo que hizo antes)
      Es este malo al que hay que controlar, es este malo el que hunde al país AHORA, es este malo el que deja al pueblo abandonado a su mala suerte, mientras él se preocupa de enriquecerse más, es este malo el que nos tiene encerrados en horarios no «trabajables»……Y SON LAS INSTITUCIONES DEL Eº LAS QUE DEBEN ACABAR CON ESO . LOS PARLAMENTARIOS, LOS JUECES, LA CONTRALORÍA, LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, EL SII.
      HORA DE DESPERTAR!!!
      ES NUESTRA VIDA LA QUE ESTÁ EN JUEGO. ES EL PAÍS EL QUE DEBE SALVARSE DETANTO DELINCUENTE QUE CORROMPE A LA SOCIEDAD!!

      Me gusta

  8. El poder del dinero a corrompido a la clase politica, a las policias,al congreso, al poder judicial y al ejecutivo que no trepidan en rendirse a sus pies , ignorando al pueblo y a su gente que pasa miserias, injusticias, abusos y violaciones a los DDHH. !!!!! BASTA YA !!!!!

    Me gusta

  9. Piñera debe ser enjuiciado, con un tribunal ad oc para sacar a flote su ningún escrúpulo para enriquecerse ilícitamente.
    Sería muy positivo para sanear la decaída moral y la ética del País.

    Me gusta

  10. Nada nuevo bajo el sol como dice un refrán seguirá robando el su familia y bla bla bla y esto robos o decomisos como lo llaman ahora solo salen a luz pública cuando unas periodistas valientes que son pocas o pocos tienen el valor para desenmascarar a estos ladrones de cuello y corbata

    Me gusta

  11. Muy bien Alejandra. Siga con su lucha y trabajo para ver si logramos vivir en un país más cercano a la justicia. Como dice el dicho «Ley pareja no es dura».
    Soy un hombre de 53 años que vivió su niñez, adolescencia y juventud en Dictadura. Con todos sus injusticia y abuso. Que a pesar que era uno de los mejores alumnos en Inacap, no pude pagar y me sacaron en plena clase por deuda.
    Preso y apaleado por carabineros por luchar contra lo injusto.
    Gracias a los jóvenes, hombres y mujeres valientes como usted, es que he vuelto a sentir orgullo de ser chileno.
    Muchas gracias a los valientes que nos han devuelto las ganas de luchar por un país más decente.
    Hoy tengo una pequeña constructora y mi más preciado tesoro mis hijos y mi compañera.
    Un abrazo a todos los valientes y en especial para usted Alejandra.

    Me gusta

  12. Alejandra por favor hacer un compendio desde las primeras estafas no recordadas, del Sr. Piñera de la que lo salvó su hermano recurriendo a la Ministra de Justicia Monica Madariaga: la participación el el fraude de Dunas Protegidas de Con-Con. Lan . Etc. Etc. Etc. Hasta ahora con Enjoy.

    Me gusta

Responder a Betzabe Dumont Soto Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: