Por Ronald Zamora
Es difícil contar una historia cuando hablas de una persona querida y admirada, por qué quizás se tiende a caer en exageraciones, pero quiero hacerlo muy simple.
Rodrigo, de la Barra, padre de dos hermosos hijos, separado e hijo de una familia con profundos valores sociales, comenzó en la lucha desde los primeros días de la revuelta; primero apoyando la manifestación y luego, usando su rociador para ayudar a quienes eran afectados por las lacrimógenas . Así partió su participación y terminó uniéndose a una de las brigadas que se crearon como respuesta al actuar de las fuerzas represivas.
Yo lo conocí en noviembre del 2019, cuando él ya era parte de la brigada de salud TEA. Ron se hacía cargo de ayudar a recuperar la vista y la respiración de los manifestantes. Para cuando los ojos destrozados y los heridos y caídos eran pan de cada día, Rodrigo muchas veces arrebató a compañer@s de las propias manos de la fuerza policial. Él sabía que si caían presos, no volverían en mucho tiempo a sus casas, ni a ver a sus familias. Siempre lo dijo: “Yo estoy para salvar a nuestra primera línea y dejarla combativa nuevamente. Nací en la lucha y me debo a cada combatiente que ahí esté”. Creía en la libertad de los presos de la revuelta y no descansaría hasta verlos nuevamente en la calle o junto a sus familias.
Fue partícipe de muchas campañas de apoyo, enviando mercadería, cigarros, yerba mate y otras veces dinero a los compas presos. Nunca perdió esa idea fundamental que lo hacía un hombre muy querido en Dignidad. Por diferencias, dejó de participar en la brigada que lo cobijó durante los primeros meses de la revuelta, pero nunca abandonó la calle. Siguió colaborando con su primo Roland, hasta que creó una nueva brigada, a la que bautizó como “Newen Mapuche”. Poco a poco a poco comenzó a recibir a personas que querían ayudar y no sabían cómo.

Preparó a un pequeño grupo y reclutó a otros como yo, que teníamos experiencia como combatientes y también como brigadistas de avanzada, esos que estábamos entre los pacos y la primera línea, evitando las detenciones o sacando heridos graves de los enfrentamientos para poder sanarlos y que no fueran apresados por ya sabemos quién.
Fue un líder en todas las facetas de la vida, su brigada la moldeó como él creía que era la vida: todos éramos iguales y nadie tomaba decisiones sin consultar y votar cada una de las acciones que realizaría la brigada. Le dio ADN la directriz : La brigada Newen Mapuche nace con la lucha, la primera línea y los presos políticos. Quien no esté de acuerdo, es libre de continuar su camino en otro lugar.

Muy rara vez no iba a brigada, por causa de su trabajo, pero seguía minuto a minuto todo lo que pasaba con ella. Se preocupaba de que todos llegaran sanos a su casa. Fue un hombre amoroso con sus compañeros, solidario y, por sobre todo, consecuente en su vida y en la lucha. Para muchos, es un ícono o un héroe. Para nosotros, es hoy una leyenda que escribió su historia con letras de fuego y sangre, un guerrero en Dignidad y contra el maldito virus que le arrebató la vida. Fueron 29 días de una lucha dura, 29 días en que dio todo por volver con su familia y estoy seguro que con su brigada también.
El 8 de abril de 2021 y acompañado de su familia y miembros de su brigada dejó este mundo, a los 44 años de edad.
Se fue un hombre, pero nació una leyenda.
Rodrigo, una gran persona y excelente ser humano. Una gran leyenda.
Me gustaMe gusta
Rodrigo emociona, su labor salvó vidas, salvó ojos, salvó cuerpos quemados e intoxicados por la policía, yo nunca lo olvidaré, me dejó una gran enseñanza para la vida
Me gustaMe gusta
Gracias Alejandra, no son un número, son hermanos, tíos, vecinos, alumnos, NO SON UN NÚMERO
Me gustaMe gusta
Mi amigo virtual, estuve pendiente y sentí mucho su partida, no imagine que podría sentirse tanta pena cuando me enteré de que había fallecido.
Aún se extrañan sus comentarios
Me gustaMe gusta
Seguí su trabajo y ayuda en estás rrss, empasizamos, por qué opinabamos lo mismo que,todo el pueblo chileno, hablamos de un Chile, mejor para nuestros descendientes, lo extraño demasiado 😢💔
Me gustaMe gusta
Nunca conocí a Rodrigo. Era un compañero virtual. Leía siempre sus comentarios llenos de fuerza y solidaridad para quienes necesitaban apoyo o contra la represión ejercida por el gobierno en contra de quienes protestaban en las calles.
De a poco me fui dando cuenta entre lineas de su nobleza. Quizás muchas veces estuvo en el momento preciso para rescatar a un compañero de la violencia policial. Quizás a cuántas personas ayudó en las calles de octubre. O cuando día tras día nos pedía orar por su amigo Pablo o por su fiel perrito. Cuando escribía sólo amor por sus hijos. Ese era Rodrigo.
No lo conocí. Nunca estreche su mano. Pero me ha quedado en el corazón un pedacito de su grandeza para recordarme siempre que nadie debe ser olvidado.
Por eso Rodrigo permanecerá en nuestras palabras y en nuestros corazones. Vivirá en el recuerdo y en la historia de estos tiempos.
Me gustaMe gusta
No te conocí personalmente te seguía y se notaba el amor por tus seres queridos supe de tu enfermedad y rogué por tu recuperación, Dios no lo quizo a si, dicen que las buenas personas parten antes. Espero desde el cielo veas los cambio que nuestro país necesita. Descansa en paz.
Me gustaMe gusta
Conocí a Rodrigo por las redes , en una de esas campañas q pedía apoyo para seguir acompañando y luchando en la calle, necesitaban elementos para que los, las y les compañerxs pudieran seguir luchando por dignidad.. Siempre fue muy respetuoso de lo q le planteaba y aunque no siempre estuvimos de acuerdo ambos sabíamos q en el fondo esperamos lo mismo para Chile. Luego me escribió por interno para agradecer el apoyo incondicional a una amiga de él que no la pasaba bien, ella había sido violentada por su pareja en la esfera de la sexualidad y él Rodrigo siempre estuvo para ella, para acompañarla en su proceso de de el avión y sanación, para que ninguna mujer nunca más sienta q esta sola, días más tarde el caso se hizo público … Rodrigo fue un hombre con su accionar me dio esperanza, alegria,sin duda motivos porq no bajar los brazos. He estado en la calle luchando no los 365 como lo hacia él y estoy segura q nos tuvimos q topar pero gracias a la red social tuve la alegria de conocerlo.
Cuando vi q sus padres fueron afectados por el Covid estuvimos tirándole toda la energía para su recuperación y cuando Rodrigo informó q estaba contagiado inmediatamente se produjo la incertidumbre, verlo con oxígeno fue desolador, pero a medida q esto avanzaba un batallón enviaba cariño, energía, la diversidad de creencias nos poníamos al servicio de la recuperación de nuestro compañero, hace rato no veía tantas muestras de amor por twitter y la brigada newen se multiplicó, cuando dijeron q estabas mejor le agradecí tanto al Pulento pero 24 horas más tarde ya no había nada q hacer, solo aceptar q necesitabas descansar… De adulta nunca he perdido un ser querido hasta que se fue Rodrigo, lloré, lloré y no lo podía creer… Le agradezco al Pulento y a la vida la posibilidad de conocer tus luces, la entrega, la lucha, la incondicionalidad por el pueblo de Chile.. Rodrigo es la muestra real de que podemos tener, hacer y vivir en un país diferente, en un país mejor ..
Querido Brigadista no fue mucho el tiempo q compartimos pero fue de una tremenda calidad, tus huellas serán eco en nuestra lucha …nunca muere quien vive en el alma
Me gustaMe gusta