5 comentarios sobre “Uno al Día de ALEJANDRA MATUS: «Qué sabe esta periodista»

  1. Estimada Alejandra,
    Te admiro mucho, por ser una mujer valiente y poderosa.. y me da lata que tengas que hablar de tus pergaminos para validarte frente a esta sociedad machista y misógina, a quien le tiemblan los pantalones al ver a una mujer hablar fuerte, claro y con inteligencia.. mismas características que tienen muchas mujeres que se esconden en las sombras por miedo al apedreo público… no decaigas.. aquí estamos!!!!!

    Me gusta

  2. Excelente, así es por ser mujer No creen que podemos ser profesionales y dedicadas al estudio .Solo nos ven como un objeto de deseo sexual y nos manipulan a su antojo bien por tí y es bueno muchas veces decir los títulos y grados que has obtenido con sacrificio y entrega .
    Hacia mucha falta en la Cosa Nostra alguien como mo tú, gracias

    Me gusta

  3. Fuerte columna Alejandra…. No sé si me diste en el corazón, pero tal vez, más de una frase que dijiste, me refleja. Eso, no me enorgullece. Soy hombre, y de tu generación, también tengo calle y no tengo tus pergaminos académicos.
    Tengo una hija de 21 años, que me sitúa de vez en cuando, y de la cual siento una profunda admiración.
    Espero no ser de esos hombres que describiste en la última cita.
    Gracias por por describirnos desde tú mirada, y así poder deconstruirse en algo o en parte, algo que es muy difícil de hacer.
    Saludos.

    Me gusta

  4. Estimada Alejandra:
    Quiero agradecer especialmente tu columna por su lucidez, su honestidad, por tu valentía y capacidad de relevar los mecanismos que subyacen a todas las expresiones, denostaciones y prejuicios que denuncias y que vienen de un mundo que supuestamente es letrado o con algún nivel de cultura y por ello es más doloroso constatarlo.
    Soy docente en un Mag. de Neurociencias en educación y me toca acompañar en temas de neurociencias sociales donde precisamente analizamos los mecanismos desde los cuales se construyen estos sesgos, prejuicios y mecanismos que operan en nuestro convivir. Me encantaría tener autorización para utilizar tu columna e ilustrar a través de tu testimonio, los mecanismos que operan detrás del relato que denuncias.
    Un gran abrazo y mucha fuerza para sostener tu trabajo, tu profesionalismo y gran aporte a la reflexión acerca de nuestro ser y estar en un país que puja por las transformaciones.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: