Taller Biografías y autobiografías

Taller online de ocho sesiones. Día y hora: jueves, de 21 a 22:30 horas. Primera sesión: jueves 18 de agosto. Cupos: 24. Habrá una novena sesión presencial/convivencia con quienes puedan asistir.VALOR: $170.000REGISTRO Y PAGO EN: https://bit.ly/taller-bografias-autobiografías-amatus DESCUENTO PARA SUSCRIPTORES DE TERCERA DOSIS Y LA COSA NOSTRA

Alejandra Matus en DF: “No es la línea editorial lo que hundió a La Red”

Por: Mateo Navas | Publicado: Sábado 23 de julio de 2022 a las 04:00 Original de Diario Financiero «Mi primera experiencia en TV fue en 2011. Estaba como productor de Mentiras Verdaderas Marcelo Ibáñez, conocido como Barry White. A él se le ocurrió hacer una sección llamada Destapando la olla. El primer tema que hiceSigue leyendo «Alejandra Matus en DF: “No es la línea editorial lo que hundió a La Red”»

La vieja nueva justicia de clase

Por Alejandra Matus Al hablar de administración justicia, desde una perspectiva crítica, la noción de una justicia de clase aparece en los primeros lugares, la queja por su comportamiento diferenciado entre poderosos y pueblo, entre ricos y pobres, entre clérigos y trabajadores, trabajadoras. A esta queja, algunos jueces, cuando me ha tocado entrevistarlos sobre elSigue leyendo «La vieja nueva justicia de clase»

AFP Provida acumula miles de reclamos por no pago y demoras en retiros del 10%

Entre los afectados hay chilenos y chilenas con residencia en el exterior, mujeres que pidieron retención de los fondos de sus exmaridos por pago de pensiones alimenticias, y personas que, pese a haber solucionado sus trámites judiciales, aún esperan que se les pague el primer retiro. En algunos casos, los pagos no llegan ni conSigue leyendo «AFP Provida acumula miles de reclamos por no pago y demoras en retiros del 10%»

El vínculo con Enjoy del nuevo representante de Chile ante el BID

Matías Acevedo Ferrer, director de presupuestos bajo el corto período de Ignacio Briones en Hacienda, se hizo fama como el niño manos de tijera que recortó el presupuesto y pidió devoluciones de excedentes a numerosos servicios públicos para hacer cuadrar la caja y financiar los “beneficios” COVID, sin recurrir a endeudamiento del Estado de Chile. También destacó por su carácter confrontacional en las discusiones en el Congreso.