PROYECTO OBITUARIO: Amor para Mario Hormazábal y Mercedes Toledo, nuestros padres.

Por Víctor Hormazábal Toledo Cómo empezar … Perdimos a nuestros padres en 24 horas, un 2 y 3 abril del 2021. Sus nombres eran Mario Hormazábal Hormazábal y Mercedes Toledo Correa, ambos de la 3a edad (81 y 79 años respectivamente). Tenían sus 2 dosis de vacuna (Sinovac) pero se contagiaron 7 días después deSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Amor para Mario Hormazábal y Mercedes Toledo, nuestros padres.»

Salud compatible con el cargo y transparencia

Por Matías Mori Arellano, abogado. En la elección presidencial de Estados Unidos de 1972, el senador y candidato demócrata McGovern, reconoció haber estado internado voluntariamente en un centro médico para tratar una depresión con terapia de electroshocks. Si bien dicho tratamiento fue exitoso, tuvo devastadoras consecuencias políticas en sus aspiraciones. El partido demócrata lo sacóSigue leyendo «Salud compatible con el cargo y transparencia»

PAPAS AL HORNO: El octubre de La derrota

Por Francisco Papas Fritas “En la Canción de Rolando (Chanson de Roland), un poema épico que representa una de las primeras expresiones de la literatura de la lengua francesa, se empleaba la palabra rompre con el sentido de ‘romper’, ‘dividir’ un ejército o una fuerza enemiga. Este antiguo verbo francés dio lugar al sustantivo rote, que hacia el siglo XII denotabaSigue leyendo «PAPAS AL HORNO: El octubre de La derrota»

PROYECTO OBITUARIO: Mi querida madre, Luisa Riquelme Devia.

Por José Miguel Valladares. Esta es la historia de Luisa Riquelme Devia, mi querida madre, que me regaló dos hermanos, una profesión y una vida entera de cariño y sacrificio. Dentro de sus oficios estuvieron el de asesora del hogar, y el de auxiliar de cocina de un supermercado en la ciudad de Talca, queSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Mi querida madre, Luisa Riquelme Devia.»

PROYECTO OBITUARIO: José Orellana Fuentes, mi padre.

Por Antonio Orellana. José Abdón Orellana Fuentes (o «Giuseppe», como lo bromeábamos con mi hermano) fue mi padre. Sastre único, lo buscaban de muchos talleres para que hiciera las chaquetas y los más complicados trajes de empresas, porque realmente sabía hacer blazers como nadie más los hacía. Guitarrista de los Sharp (banda desconocida de laSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: José Orellana Fuentes, mi padre.»

PROYECTO OBITUARIO: Admiración y gratitud por Isolina Vásquez.

Por Ximena Carrera, miembro de AUCH (Autoras Chilenas). Ella es ISOLINA VÁSQUEZ. No la conocí personalmente. Sólo supe de ella a través de Mónica Zavala quien junto a otrxs vecinxs del Cabildo que armamos en octubre de 2019, trabajaron codo a codo con ella buscando la forma de ayudar a lxs vecinxs de su sector.Sigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Admiración y gratitud por Isolina Vásquez.»

CIENCIA Y POLÍTICA: UNA NUEVA FORMA DE RAZONAR

Por Amelia Donoso Ibarra. Un proyecto de Ley argentino, un acuerdo entre dos instituciones chilenas, y la intervención del expresidente Bill Clinton para sentar a dos científicos a comer pizza, se entrelazan para explicar la importancia de la relación entre Ciencia y Política. Un nuevo agente surge con fuerza en el contexto de pandemia y Sigue leyendo «CIENCIA Y POLÍTICA: UNA NUEVA FORMA DE RAZONAR»

PROYECTO OBITUARIO: Ella es mi mami, Silvia Oriana Navarro Brito

Por Paola Román. Mi mami falleció de COVID el año pasado, el 19 de junio para ser más exacta. Fue todo tan rápido, tan doloroso, la cuidamos tanto; fue la mujer más esforzada que he conocido en mi vida. Su marido la dejó por otra mujer, la dejó con 4 hijos, el menor de soloSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Ella es mi mami, Silvia Oriana Navarro Brito»

PROYECTO OBITUARIO: Nuestro Querido Flaco

Por Ximena Horvitz Lennon. Hernán Vega Campos, querido «Flaco», nace en Cauquenes en un medio donde la pobreza y la carencia imperaban. Estudiante aplicado del liceo de Cauquenes pasa a estudiar matemática y física en la Universidad de Chile. Se casa con su amada Viela Riquelme y nacen sus dos hijos: Vielita y Nancho. SeSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Nuestro Querido Flaco»