Por Antonio Orellana. José Abdón Orellana Fuentes (o «Giuseppe», como lo bromeábamos con mi hermano) fue mi padre. Sastre único, lo buscaban de muchos talleres para que hiciera las chaquetas y los más complicados trajes de empresas, porque realmente sabía hacer blazers como nadie más los hacía. Guitarrista de los Sharp (banda desconocida de laSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: José Orellana Fuentes, mi padre.»
Archivo de categoría: Noticias
PROYECTO OBITUARIO: Admiración y gratitud por Isolina Vásquez.
Por Ximena Carrera, miembro de AUCH (Autoras Chilenas). Ella es ISOLINA VÁSQUEZ. No la conocí personalmente. Sólo supe de ella a través de Mónica Zavala quien junto a otrxs vecinxs del Cabildo que armamos en octubre de 2019, trabajaron codo a codo con ella buscando la forma de ayudar a lxs vecinxs de su sector.Sigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Admiración y gratitud por Isolina Vásquez.»
CIENCIA Y POLÍTICA: UNA NUEVA FORMA DE RAZONAR
Por Amelia Donoso Ibarra. Un proyecto de Ley argentino, un acuerdo entre dos instituciones chilenas, y la intervención del expresidente Bill Clinton para sentar a dos científicos a comer pizza, se entrelazan para explicar la importancia de la relación entre Ciencia y Política. Un nuevo agente surge con fuerza en el contexto de pandemia y Sigue leyendo «CIENCIA Y POLÍTICA: UNA NUEVA FORMA DE RAZONAR»
PROYECTO OBITUARIO: Ella es mi mami, Silvia Oriana Navarro Brito
Por Paola Román. Mi mami falleció de COVID el año pasado, el 19 de junio para ser más exacta. Fue todo tan rápido, tan doloroso, la cuidamos tanto; fue la mujer más esforzada que he conocido en mi vida. Su marido la dejó por otra mujer, la dejó con 4 hijos, el menor de soloSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Ella es mi mami, Silvia Oriana Navarro Brito»
PROYECTO OBITUARIO: Nuestro Querido Flaco
Por Ximena Horvitz Lennon. Hernán Vega Campos, querido «Flaco», nace en Cauquenes en un medio donde la pobreza y la carencia imperaban. Estudiante aplicado del liceo de Cauquenes pasa a estudiar matemática y física en la Universidad de Chile. Se casa con su amada Viela Riquelme y nacen sus dos hijos: Vielita y Nancho. SeSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: Nuestro Querido Flaco»
Papas al horno: Patria
Y si comparte conmigo que las palabras forman mundos que nos secuestran, comprenderá que nombrar algo es definirlo, definirlo para controlarlo. La Patria del olvido, Muñoz Coloma Por Francisco Papas y Alberto Horno AH: Estaba leyendo La Patria del Olvido, de Muñoz Coloma, un libro de 13 relatos cortos cuyo elemento común, o el principalSigue leyendo «Papas al horno: Patria»
Él es Ricardo, mi papá imperfecto
Por Verónica Pino Montecinos Él es Ricardo Pino Madariaga, mi papá. Hace un año murió de COVID, a casi un mes de cumplir 70 años, el 24 de junio de 2020. Era un hombre trabajador, sencillo, cariñoso y también gruñón. Amaba a su familia por sobre todo y era capaz de cruzar océanos si algunoSigue leyendo «Él es Ricardo, mi papá imperfecto»
PROYECTO OBITUARIO: «Mi viejito, Juan Guerrero»
Por Myriam Guerrero Vera Mis viejos estaban en San Antonio con mi sobrina Macarena, quien vivía con ellos. Además, estaban haciendo la cuarentena Nacho, mi otro sobrino, y su pareja Bárbara. Ellos no salieron desde Marzo (de 2020) de la casa. Macarena salía a hacer las compras necesarias y generalmente, las pedían a domicilio. Mi viejitaSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: «Mi viejito, Juan Guerrero»»
PROYECTO OBITUARIO: MIS PEDROS
Para Pedro Acuña Molina y Pedro Acuña Bustamante Por Fernanda Valenzuela Acuña Mis Pedros, padre e hijo, mi abuelo y mi tío se fueron así sin más, como nunca nos imaginamos, con una pandemia de la cual no tuvimos control y que a través de su cara más indolente y oscura nos enseñó a enfrentarSigue leyendo «PROYECTO OBITUARIO: MIS PEDROS»
PROYECTO OBITUARIO: Rodrigo, en la primera línea
Para cuando los ojos destrozados y los heridos y caídos eran pan de cada día, Rodrigo muchas veces arrebató a compañer@s de las propias manos de la fuerza policial. Él sabía que si caían presos, no volverían en mucho tiempo a sus casas, ni a ver a sus familias. Siempre lo dijo: “Yo estoy para salvar a nuestra primera línea y dejarla combativa nuevamente. Nací en la lucha y me debo a cada combatiente que ahí esté”.